Instalación y configuración en Proxmox
Pasos previos a la instalación, creación de la máquina virtual e instalación del pfSense
Ajustes previos a la Instalación
Para poder empezar con la instalación deberemos tener en cuenta si tenemos los dos puertos de red necesarios en nuestro equipo o servidor para poder hacer un PCI-Passthrough, teniendo en cuenta de que su servidor lo admita, usaremos esos dos puertos para pasarlos directamente a la máquina virtual de pfSense.
En el caso de no tener disponible el PCI-Passthrough lo que podremos hacer será crear puertos Bridge y asociarlos a la máquina virtual.
Pasar tarjeta de red PCI
Para poder pasar la tarjeta/puerto deberemos ir a la configuración de la máquina ya creada (más tarde en la guia se explica como crearla) y ir a Hardware --> Add --> PCI Device.
Una vez estemos aquí deberemos seleccionar Device y buscar nuestra tarjeta de red y añadir puerto tras puerto.
De manera en que cuando tengamos estos puertos añadidos se verá tal que así:
Crear Bridges
Para poder crear los Bridges, deberemos ir a nuestro nodo, hacer click en este e ir al apartado de Network. Una vez allí deberemos darle al botón de Create --> Linux Bridge.
Lo siguiente que debemos hacer es darle un nombre a nuestro bridge (obligatorio: vmbrX donde X es el número que quieras), asociarlo a un Bridge port que este sera nuestra tarjeta de red y marcar que sea VLAN aware por si queremos más tarde tocar VLANs.
Una vez tengamos esto configurado, veremos los dos bridges con sus puertos. vmbr1 --> LAN y vmbr2 --> WAN.
Creación de la máquina virtual
En la pestaña General:
- Elige un número de ID de máquina virtual e ingresa un nombre para la máquina virtual.
Continuando con la pestaña de Sistema Operativo:
- Seleccionaremos el almacenamiento local y la ISO de pfSense que hayamos cargado en la carpeta de ISOs de proxmox.
En la pestaña de System:
- Para tarjeta gráfica: selecciona Predeterminado
- Para máquina: selecciona i440fx
- Si pretendes utilizar PCI Passthrough, selecciona q35
- Para controlador SCSI: seleccione VirtIO SCSI
En la pestaña de Disks:
- Para Bus/Dispositivo: seleccione Bloque VirtIO
- Para el tamaño del disco (GiB): elija al menos 8 GB. En este ejemplo seleccionamos 32 GB.
En la pestaña de CPU:
Esta pestaña ya es más de las necesidades de cada uno con su hardware y su uso que le dará a pfSense, la recomendación personal sería la siguiente;
- Sockets: 1
- Cores: 4
En la pestaña de Memory
Seguimos con las mismas indicaciones que CPU, esto es lo recomendable para no tener ningun cuello de botella en una red pequeña;
- Memory (MiB): 4096
En la pestaña de Network:
- Para Bridge: selecciona vmbr1 (la WAN → Linux Bridge)
- Para Modelo: selecciona VirtIO (paravirtualizado)
Este Wizard de como crear la máquina virtual ya estaría completado, pero aún falta añadir nuestra interfaz de LAN que hemos creado con el bridge anteriormente.
Para ello iremos a la máquina de pfSense → Hardware → Add → Network Device